Muy bien! ya tenés un logo que te identifica, que profesionaliza tu marca y con el que podés presentarte al mundo.
Puede ser el primero, o tal vez le hiciste un refresh al que ya tenías…pero seguís sintiendo que falta algo…y ahora?
Bueno, ahora es hora de crear TU MARCA
En un mundo lleno de mensajes visuales, de carteles, de publicidades, de ofertas de venta, cómo hacer para diferenciarte? A través de tu marca.
El proceso de creación de marca tiene que ver con la historia que hay detrás, los valores que representa, con aquello que te identifica y te diferencia de otros. No importa cuán lindo sea tu logo…, si no se sustenta con una estrategia de marca detrás, solamente será una cara bonita =)
Entonces vamos a crearla!
La gráfica que complementa al logo
Definí una paleta de colores que no compita con la de tu logo. No es necesario (ni recomendable) que sea igual, ya que sino, la comunicación va a resultar muy monótona. La idea es generar versatilidad, variedad y armonía sin aburrir.
Luego, elegí una tipografía que no compita con él (de hecho, nunca uses la misma tipografía para escribir, ya que va a perder identidad y diferenciación).
Seleccioná ilustraciones, texturas y fotografía y utilizá estos elementos para tus comunicaciones tanto online como impresas. De esta manera, la comunicación se vuelve mucho más interesante y tu público empieza a detectar como tuya, a una serie de elementos que, en conjunto, componen tu marca. Hay proyectos, como por ejemplo en indumentaria, que se basan en las estaciones para cambiar su estética y eso se convierte en su constante.
Las piezas indispensables
- Tarjetas personales
- Postales
- Stickers
- Cierrabolsas
- Catálogo de productos/ servicios
Son piezas impresas que no pueden faltar.
Si tenés local a la calle:
- Cartelería
- Diseño de packaging
terminan de completar la experiencia.
Y esta misma gráfica que el público ve cuando se acerca a tu local o compra tu producto, hay que trasladarla al mundo online:
- Redes sociales
- Web
- Emal marketing a través de newsletters quincenales o mensuales
Unificados bajo la misma gráfica, la forma de mostrar los productos, los encuadres, la forma de comunicarlos, el tipo de textos con los que se le habla al público y el grado de cercanía.
Contá eso que hace distinto a tus productos
- El servicio personalizado
- Los diseños propios
- Los materiales nobles
- La calidad de los ingredientes
- La producción artesanal
- La atención del personal
- La capacitación
- La tecnología utilizada…
Vos sabés en qué mejoraste lo que ya existe o en qué sos distinto de tu competencia…pero tu público no. Entonces contalo para que todos lo sepan y valoren ;).
No sólo con palabras en tus redes, o con un texto institucional, sino a través de tu gráfica, lo que se llama “experiencia de marca».
Buscá esos elementos que te diferencian y pensá como comunicarlo visualmente. Por ejemplo: si tus estampas son personalizadas, trasladá esas estampas a texturas en tu web o usala como gráfica en tus papelerías.
Si tenés local a la calle, pensá en la ambientación, en los aromas, en la atención al cliente, en la disposición de los productos. Siempre pensá más allá de lo que ya viste!
Transmití tu Historia de marca en tu comunicación
Pensá qué querés contar: porqué hacés lo que hacés, qué te apasiona, qué dificultades tuviste.
Tomate un tiempo para pensarla, escribi, borrá, pensa en “conceptos globales” y de a poquito todo se va a ir integrando. Lo ideal es pasarlo a un papel, tener un cuadernito para anotar ideas (o un Word si sos amante de la compu, aunque personalmente creo que hay un proceso creativo super productivo cuando uno agarra un cuadernito, escribe, tacha, subraya…es ahí donde surgen las mejores ideas =)
Este tipo de contenido te va a servir mucho para tus redes y tu web.
Mostrá qué te inspira, qué te gusta, contá el detrás de escena o el proceso creativo, al público le encanta ponerle “una cara” al proyecto. Esto genera cercanía y no se ven sólo como “productos frios y distantes.
Convertite en referente
Seguramente sabés un montón de eso a lo que te dedicás.
Y al público le interesa aprender.
En forma de tips, de artículos en tu blog, de videotutoriales, la información compartida te sitúa en un lugar de conocimiento, de profesionalismo y es una forma muy útil de mostrar que tenés el “know how”.
Y sobre todo, sé creativo. No está todo inventado, siempre hay una forma distinta de mostrar y contar tus productos. Éstos son creados por personas y detrás de cada proceso, hay tantas historias únicas como personas en el mundo. ¡Animate!
Para inspirarte con más ideas y sigas en el flow creativo, te comparto un IGTV en el que profundizamos un poco más acerca la esencia de marca:
Las 3 preguntas clave para que tu marca no pase desapercibida y enamore a tu público:
Ver esta publicación en Instagram